Este 05 de Noviembre es el Primer domingo del mes y podrás visitar los Museos gratuitamente; Perú de ida y vuelta te muestra las actividades que se realizarán en 16 museos a nivel nacional entre las 08:00 a.m. y las 05:00 p.m.

Foto: fb.com/mincu.pe/
Museo y Zona Arqueológica de Wariwillka – Junín:
- De 09:00 a.m. – 01:00 p.m.: Sensibilización: Protegiendo Mi Patrimonio – Activación socio – educativa en toda la comunidad Huari.
- 09:00 a.m.: Presentación de la Orquesta Sinfónica Juvenil del Ministerio de Cultura – DDC Junín en la Misa dominical del Centro poblado de Huari y en el Museo de Sitio Wariwillka.
- 10:30 a.m.: Taller educativo de cuentacuentos a cargo de “Vanesa Pino” para los ninños de las instituciones Educativas Alfonso Ugarte y Sagrado Corazón de Jesús de Huari.
- 11:30 a.m.: Taller educativo de dibujo y pintura “Pintando mi Patrimonio Cultural”
Museo Nacional de Sicán – Lambayeque:
- De 09:00 a.m. – 12:00 p.m.: Representación del “Señor de Sicán” a cargo del señor Leonidas Guevara.
Museo de Sitio Túcume – Lambayeque:
- Todo el día: Festival Gastronómico a cargo de la Asociación Gastronómica de Túcume y Comida Tradicional del Museo Túcume.
- 10:00 a.m.: Festival Cultural.
- 10:30 a.m.: Escenificación Danza de Diablicos de Túcume, a cargo de grupos culturales de Túcume.
- 11:00 a.m.: Exposición Artesanal a cargo de Asociaciones de Artesanos de Túcume.
Museo de Sitio Huaca Chotuna – Chornancap – Lambayeque:
- 12:00 p.m.: Exposición venta de tejidos con telas de cintura con iconografía Lambayeque a cargo de Tejedores Chotuna – Chornancap.
Museo Arqueológico Nacional Brüning – Lambayeque:
- 12:00 p.m.: Juego de la ruleta.
Museo de Sitio de Chan Chan – La Libertad:
- De 09:00 a.m. – 02:00 p.m.: Demostración y charla sobre la confección de la balsilla (Caballito) de Totora, embarcación tradicional de Huanchaco.
- De 09:00 a.m. – 02:00 p.m.: Demostración de la confección de artesanía a base de totora. *A cargo de Agustín Piminchumo Díaz, Personalidad de la Cultura – 2017.
Complejo Arqueológico Huacas de Moche – La Libertad:
- De 09:00 a.m. – 02:00 p.m.: Feria Gastronómica, que contará con la participación de 5 restaurantes de la comunidad local (campiña de Moche); esto se realizará en el Parador Turístico de Huaca de la Luna.
Santuario Arqueológico de Pachacámac – Lurín – Lima:
- De 11:00 a.m. – 05:00 p.m.: Planetario móvil.
- De 11:00 a.m. – 03:00 p.m.: Banda internacional Santa Cecilia de Catac.
- De 11:00 a.m. – 03:00 p.m.: Baile de Capitanas de Huambo (Recuay).
- De 11:00 a.m. – 03:00 p.m.: La Gran Marcha de los Muñecones.
- De 11:00 a.m. – 12:00 p.m.: Cuentacuentos a cargo de Briscila Degregori.
- De 11:00 a.m. – 01:00 p.m.: Danza de Anacas de Pomabamba.
- De 02:00 p.m. – 03:00 p.m.: Taller de percusión a cargo de CIJAC.
Museo de Sitio Arturo Jiménez Borja – Puruchuco – Ate – Lima:
- De 11:00 a.m. – 03:00 p.m.: Intervención artística a cargo de “Kactus Teatro Circo”.
- De 11:30 a.m. – 12:30 p.m.: Los Negritos de Huánuco.
- De 11:30 a.m. – 12:30 p.m.: Conjunto de los Hermanos Collazos.
- De 12:00 p.m. – 04:00 p.m.: Talleres del Museo (Quipu, Fardos y Yupana).
- De 03:00 p.m. – 04:00 p.m.: Cuentacuentos a cargo de Carmen Pachas.
- 03:00 p.m.: Dina Paucar.
Museo Huallamarca – San Isidro – Lima:
- De 12:00 p.m. – 02:00 p.m.: Taller de proyecto fotográfico Verte MirArte.
- De 01:00 p.m. – 02:00 p.m.: Cuentacuentos a cargo de César Golac.
- De 01:15 p.m. – 03:30 p.m.: Danza de Pallas de Corongo.

Foto: flickr.com
Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú – Pueblo Libre – Lima:
- De 10:00 a.m. – 12:00 p.m.: Taller de Arqueología a cargo de Ruricancho.
- De 10:00 a.m. – 02:00 p.m.: Taller de Cerámica de Huánuco a cargo de María Josefa Torres.
- De 11:00 a.m. – 03:00 p.m.: Intervención artística a cargo de “Vichama Teatro”.
- De 11:30 a.m. – 12:30 p.m.: Estampa de la Fiesta Patronal de Santa Rosa a cargo de vecinos de Chiquián.
- De 02:00 p.m. – 03:00 p.m.: Conjunto de los Hermanos Collazos.
- De 02:15 p.m. – 03:00 p.m.: Danza de Anacas de Pomabamba.
- De 03:00 p.m. – 04:00 p.m.: Presentación de Angel Damazo, el Catedrático del Arpa.
Museo de Sitio Huaca Pucllana – Miraflores – Lima:
- De 11:00 a.m. – 03:00 p.m.: Intervención Artística a cargo de “Asociación Cultural Onuba”.
- De 11:30 a.m. – 01:30 p.m.: Danza de Pallas de Corongo.
Complejo Arqueológico Monumental Mateo Salado – Cercado – Lima:
- De 10:30 a.m. – 12:30 p.m.: Taller con materiales reciclados de Casa Voladora.
- De 11:00 a.m. – 03:00 p.m.: Intervención artística de “Kilombo Artes Escénicas”.
- De 12:30 p.m. – 02:00 p.m.: Azucena Kantarina y marco musical.
Casa de la Gastronomía Peruana – Cercado – Lima:
- De 10:00 a.m. – 12:30 p.m.: Taller “Mi barrio tiene historia”.
Museo de la Cultura Peruana – Cercado – Lima:
- De 02:30 p.m. – 04:00 p.m.: Taller “Mi patrimonio, mi herencia”.
- Taller “Recuperando nuestro pasado”.
Zona Arqueológica Huaycán de Cieneguilla – Lima:
- De 08:30 a.m. – 10:00 p.m.: Danza de Anacas de Pomabamba.
- De 08:30 a.m. – 10:00 p.m.: Conjunto de los Hermanos Collazos.
- De 08:30 a.m. – 11:30 p.m.: Intervención a cargo del “Centro Cultural Waytay”.
Recuerda que serán 55 los museos que abrirán sus puertas de forma gratuita, si quieres conocer cuales son estos Museos, Lee: Lista de Museos gratis a nivel nacional.
Fuente: fb.com/mincu.pe
Puede interesarte:
Comentarios recientes